05 mayo 2025

Cómo se calculan las bases de cotización y las cuotas correspondientes

Las cotizaciones son pagos a la Seguridad Social. Se calculan, básicamente, en relación con los conceptos salariales percibidos por el personal de la empresa.

Para determinar estos pagos la legislación ha introducido una técnica que voy a explicar.
En primer lugar, a partir de los conceptos salariales se calculan unas bases a las cuales se aplican unos tipos.

Las bases son cuatro: la base de cotización por contingencias comunes, la base de cotización por contingencias profesionales, la base de cotización por horas extraordinarias por fuerza mayor y la base de cotización por horas extraordinarias que no son por fuerza mayor.

La base de cotización por contingencias comunes se calcula sumando los conceptos salariales (excluidas las horas extraordinarias), sumando la prorrata de pagas y comprobando que esté la base entre la base máxima y la mínima.

La base de cotización por contingencias profesionales se calcula sumando los conceptos salariales (incluidas las horas extraordinarias), sumando la prorrata de pagas y comprobando que no supera los topes máximos.

Las base de cotización por horas extraordinarias se corresponden con la cuantía de lo percibido por dichas horas.

A estas bases se les aplican los tipos correspondientes para calcular las cuotas. Los tipos son siempre porcentajes.
La base de cotización por contingencias comunes se multiplica por el tipo de cotización por contingencias comunes y por el tipo del mecanismo de equidad intergeneracional.
La base de cotización por contingencias profesionales se multiplica por los tipos siguientes: contingencias profesionales, desempleo, FOGASA y Formación Profesional.
La base de cotización por horas por fuerza mayor se multiplica por el tipo de horas por fuerza mayor.
La base de cotización por horas que no son por fuerza mayor se multiplica por el tipo que no es por fuerza mayor.

Los tipos vigentes y las bases máximas y mínimas vigentes los puedes ver en el siguiente documento: Bases y tipos vigentes.

Puedes ampliar la información en: http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecaudacionTrabajadores

Actividades obligatorias






21 abril 2025

Jornada de trabajo

Información



 Para descargarte la presentación: Descarga



Para descargarte la presentación de las horas extraordinarias: Descarga




Para descargarte la presentación de los permisos: Descarga

Ejercicios

Fecha de entrega de los ejercicios: 27 de abril de 2025
Fecha de publicación de las calificaciones: 30 de abril de 2025.

07 abril 2025

03 febrero 2025

Tests psicotécnicos


Fecha de entrega: 9 de febrero de 2025

Fecha de publicación de calificaciones: 12 de febrero de 2025