27 septiembre 2024

Primera investigación sobre prevención de riesgos


Uno de los objetivos del módulo de Formación y Orientación Laboral es que los estudiantes desarrollen la competencia de comprender la información que los organismos oficiales elaboran respecto a los temas que se estudian en el módulo. De cara al desarrollo de esta competencia he pensado en la conveniencia de realizar un pequeño trabajo de investigación sobre prevención de riesgos. 

El trabajo de investigación comprende la lectura y comprensión de información relevante sobre el tema escogido y la realización de una presentación en power point sobre el tema elegido. 

La primera diapositiva de la presentación debe recoger:
1. Nombre del tema.
2. Nombre del autor o autora del trabajo.
3. El nombre del módulo, del ciclo y del curso.
4. Una imagen alusiva al tema.

El número total de diapositivas debe ser diez. Todas las diapositivas deben incluir una imagen.

Los criterios de evaluación son:
1. Presentación. Se valorará la belleza y el diseño de las diapositivas.
2. Elaboración personal. No se valorarán las diapositivas que reproduzcan literalmente el contenido de la información. Es necesario expresar en términos sencillos los conceptos técnicos.
3. Reflexión. Se estimará el análisis que sobre los temas tratados realice el estudiante.
4. Corrección gramatical.

Los criterios de evaluación de la exposición oral son:

a) Pronunciación, modulación, vocalización y dicción.
b) Colocación, impostación y proyección de la voz.
c) Seguridad, claridad, precisión y expresividad.
d) Posición y postura.
e) Mirada.
f) Gesticulación.
g) Manejo del auditorio, del espacio y de las distancias.
h) Desarrollo y estructura.
i) Inicio y conclusión profesionales.
j) Uso y distribución adecuados de los recursos audiovisuales.
k) Manejo adecuado y aprovechado del tiempo.
l) Atención y motivación del auditorio .

Cada estudiante debe elegir uno de los temas siguientes. Los temas están en esta publicación: Seguridad y salud en el trabajo

Los temas son:

  1. El trabajo y la salud: Álvaro Rodríguez
  2. Los riesgos profesionales y su prevención. Principios de la acción preventiva: Laura Victoria
  3. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas: Juan Escobar Granados
  4. Prevención–Protección. El coste de los accidentes: Alicia Barroso
  5. Identificación de los factores de riesgo de las condiciones de trabajo: Abby Álvarez
  6. Identificación de las técnicas preventivas para la mejora de las condiciones de trabajo: Ismail
  7. Identificación de los daños para la seguridad y la salud en el ámbito laboral: José Molina
  8. Organismos e instituciones públicas competentes: Adrián Herranz
  9. Los organismos e instituciones internacionales con competencia en materia de prevención de riesgos laborales: Javier Santos
  10. Legislación vigente: Ismael Lingres
  11. Aplicación de la legislación vigente en la empresa: Jorge Latorre 
  12. Responsabilidades y sanciones: Haytam
    Fecha de entrega: 13 de octubre

Exposiciones:

16 de octubre

 

Hecho con Padlet